Superindustria formula pliego de cargos contra 6 operadores de servicios móviles por presuntas infracciones al régimen de portabilidad numérica

•    La Autoridad investiga una posible afectación a los derechos de los usuarios en los trámites de portabilidad por violación al derecho de libre elección, incumplimiento de los plazos y rechazos injustificados.

Yopal, 21 de septiembre de 2021. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones, formuló pliego de cargos en contra de los operadores de servicios móviles: CLARO, TIGO, ETB, VIRGIN MOBILE, MÓVIL ÉXITO y AVANTEL con el objeto de establecer la presunta violación del Régimen de Portabilidad Numérica Móvil, al haber desconocido el derecho que le asiste a los usuarios de escoger el operador, rechazar las solicitudes de portabilidad numérica de acuerdo con la regulación, acatar los plazos máximos y los pasos previstos en la regulación para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación, realizar prácticas de recuperación de usuarios y desconocer el deber de suministrar la información requerida por la autoridad de manera exacta y completa.

Algunas de las presuntas vulneraciones al Régimen de Portabilidad Numérica Móvil que se hallaron fueron: 

COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A. (CLARO): 

  • Presuntamente desconoció la obligación de acatar los plazos máximos previstos en la regulación para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación. 
  • Presuntamente rechazó solicitudes de portabilidad como proveedor donante hacia otros operadores, sin el sustento probatorio respectivo para cada una de las causales.
  • Presuntamente realizó prácticas de recuperación de los usuarios solicitantes de portabilidad de salida.

COLOMBIA MÓVIL S.A. E.S.P. (TIGO): 

  • Presuntamente no estaría remitiendo al Administrador de Base de Datos dentro del proceso de portación, la prueba del rechazo de las solicitudes de portación recibidas en calidad de proveedor donante, de conformidad con las condiciones y lineamientos previstos en la regulación vigente. 
  • Presuntamente desconoció el derecho que le asiste al usuario de elegir la fecha para hacer efectiva la portación y, en consecuencia, habría desconocido el principio de libre elección del usuario.

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A E.S.P. (ETB): 

  • Presuntamente desconoció el derecho de los usuarios de escoger el operador, los planes y servicios; y rechazó las solicitudes de portación numérica sin justificar las mismas de acuerdo con lo establecido en la regulación vigente. 
  • Presuntamente desconoció la obligación de acatar los plazos máximos y los pasos previstos en la regulación vigente para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación.

VIRGIN MOBILE COLOMBIA S.A.S. (VIRGIN): 

  • Presuntamente desconoció el derecho de los usuarios de elegir la fecha para que se efectuara la ventana de cambio dentro del proceso de portación, y, en consecuencia, habría desconocido el principio de libre elección del usuario.

AVANTEL S.A.S. - EN REORGANIZACIÓN: 

  • Presuntamente habría incumplido la obligación de rechazar o aceptar las solicitudes de portación según las condiciones establecidas en la regulación vigente y, en consecuencia, habría desconocido el principio de libre elección del usuario.  
  • Presuntamente desconoció el derecho de los usuarios de elegir la fecha para hacer efectiva la portación en el proceso de portabilidad numérica y, en consecuencia, habría desconocido el principio de libre elección del usuario.

ALMACENES ÉXITO INVERSIONES S.A.S.: 

  • Presuntamente desconoció la obligación de acatar los plazos máximos previstos en la regulación para adelantar las actividades a su cargo dentro del proceso de portación y de planear la ventana de cambio sin exceder el término regulatorio para el trámite de portación. 

De confirmarse la vulneración por parte de las investigadas se podrán imponer multas de hasta 15.000 SMLMV para cada una.

Contra las decisiones no procede ningún recurso

 

¡Superintendencia de Industria y Comercio,

confianza que construye progreso!


 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.