Proteja sus compras en navidad

Hay muchas maneras de proteger nuestro dinero cuando realizamos compras, especialmente en fechas críticas como navidad cuando la ansiedad por adquirir los productos o servicios que queremos al mejor precio nos impulsa a comprar sin verificar algunos aspectos que ponen en riesgo nuestra inversión y, a veces, hasta nuestra seguridad. Por esta razón, la Superintendencia de Industria y Comercio recomienda a los consumidores colombianos tener en cuenta las siguientes recomendaciones que pueden ahorrarnos muchos inconvenientes y malos ratos. 

PARA COMPRAR POR INTERNET: 

  • Los sitios web donde se realice la compra deben tener en la dirección electrónica (URL) el candado cerrado de verificación que indica un proceso seguro. 
  • La identidad del vendedor del comercio electrónico debe establecerse claramente: nombre, correo electrónico y ubicación. 
  • El precio debe estar en pesos colombianos (COP). 
  • La descripción del producto debe incluir toda la información relevante como tamaño, peso, características y recomendaciones de uso. 
  • Antes de realizar la compra se debe verificar si existe el derecho al retracto para los bienes que se adquieren y cómo se solicita en caso necesario. 

PARA COMPRAR BONOS: 

  • Los productos o servicios a los que se puede acceder con el bono deben quedar muy claros. 
  • El bono debe indicar el valor a redimir. 
  • Debe indicarse la vigencia mínima para redimir el bono, no puede ser menor a un año. 

PARA COMPRAR JUGUETES: 

  • La seguridad de producto es muy importante en los juguetes, ante cualquier duda sobre su procedencia, calidad, idoneidad y seguridad solicite el certificado de conformidad de producto al vendedor. 
  • Lo más recomendable es comprar en mercados formales. 
  • Debe verificarse la edad para la que está recomendado el uso del juguete. 

SI TIENE INCONVENIENTES CON LOS PRODUCTOS ADQUIRIDOS DEBE SABER: 

  • La garantía mínima es de un año e incluye aspectos como el cambio, la reparación gratuita, el suministro oportuno de repuestos y la devolución del dinero. 
  • Ante la compra de un producto defectuoso el consumidor debe comunicarse con el vendedor para hacer valer su garantía. Si no se obtiene una respuesta satisfactoria, la Superintendencia de Industria y Comercio está lista para ayudarnos. 

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.