Países de la UNCTAD acogen unánimemente recomendación de la Superindustria sobre productos inseguros

La Recomendación busca priorizar la protección de la salud, vida e integridad de los consumidores sobre el cumplimiento o validación de requisitos formales. 

Bogotá D.C., 13 de noviembre de 2020. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, con el apoyo de la misión permanente de Colombia en Ginebra, logró que la “Recomendación para prevenir la circulación internacional de productos conocidos como inseguros” fuera adoptada de manera unánime por todos los países miembros de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en la VII Conferencia de las Naciones Unidas, espacio encargado de examinar todos los aspectos del conjunto de principios y normas equitativos convenidos multilateralmente para el control de las prácticas comerciales restrictivas en materia de libre competencia y protección del consumidor.

La Recomendación busca priorizar la protección de la salud, vida e integridad de los consumidores sobre el cumplimiento o validación de requisitos formales y desestimar la defensa del exportador que alega no conocer los requisitos de seguridad en el destino de la exportación. Lo anterior, se pretende lograr mediante la implementación efectiva de la recomendación general dirigida a los Estados miembros de promover políticas encaminadas a prevenir el comercio internacional de productos inseguros, y así lograr el compromiso en la adopción de medidas preventivas que son necesarias para proteger a los consumidores más allá de las fronteras y jurisdicciones.

La Recomendación fue una iniciativa gestada en el grupo de trabajo en seguridad de producto del Grupo Intergubernamental de expertos de la UNCTAD. Tras haber obtenido el texto final del borrador de la Recomendación, Colombia (liderado técnicamente por la SIC) y Australia (liderado técnicamente por la Comisión Australiana de Competencia y Consumo) los cuales fungieron como patrocinadores del instrumento.  

Para la Superintendencia de Industria y Comercio es un gran logro tener este instrumento, puesto que, al ser Autoridad Nacional de Seguridad de Producto, constituye una base con soporte internacional de nivel técnico para mejorar su responsabilidad de mantener constante vigilancia del mercado, para identificar productos que en condiciones normales de uso puedan ocasionar daño a las personas y proteger sus derechos. 

 

 

¡Superintendencia de Industria y Comercio,

confianza que construye progreso!


 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.