Más de 16 mil quejas recibió la Superindustria en 2020 por protección de datos personales

Durante el año 2020 se impusieron multas por $7.580.187.680, y se emitieron 2.070 órdenes para que las empresas cumplan con la legislación que protege los datos personales.
La imagen muestra el logo del Día de la protección de datos personales

Bogotá D.C., 28 de enero de 2021. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, se unió a la conmemoración del “Día mundial de la protección de datos” con un balance de la gestión realizada durante el año anterior por esta autoridad.

Durante el año 2020 se recibieron 16.237 quejas (un promedio mensual de 1.353), el 89.9% de ellas se presentaron  por presuntas infracciones a la Ley Estatutaria 1266 de 2008 (Ley de habeas data financiero), en donde la queja principal fue el “Incumplimiento del principio de veracidad o calidad de la información” (los datos no son ciertos o están desactualizados; y, el 11% por eventuales incumplimientos a la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (Ley general de protección de datos), en donde la queja principal fue la “Falta de autorización para recolectar y usar los datos”.

Además, durante el año 2020 se impusieron multas por $7.580.187.680, y se emitieron 2.070 órdenes para que las empresas cumplan con la legislación que protege los datos personales.

El año pasado también se expidieron 3 guías para el correcto tratamiento de datos:

  • Gestión de incidentes de seguridad:

https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Publicaciones/Guia_gestion_incidentes_dic21_2020.pdf

  • Fotos como datos personales:

https://issuu.com/quioscosic/docs/gu_a_tratamiento_de_datos_fotos_final_14_diciembre

  • Tratamiento de datos en la propiedad horizontal:

https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Publicaciones/Guia_prop_horizontal_NOV12_OK%20(1).pdf

Durante esta administración (septiembre de 2018 - enero de 2021) se han recibido 33.784 quejas ciudadanas, y se han impuesto 200 multas por $18,454,222,107. Adicionalmente, se han proferido 3.358 órdenes administrativas para exigir el respeto de los derechos de los ciudadanos.  También se han iniciado investigaciones y se han emitido órdenes a empresas que tratan datos de millones de colombianos como Facebook, Uber, TikTok, Zoom, Google y WhatsApp.

Durante este año Colombia ejercerá la Presidencia de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales.

Desde el año 2006 se celebra el “Día Internacional de la Protección de Datos Personales” para conmemorar la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa el 28 de enero de 1981. Este año se celebran los 40 años de la firma de este instrumento.

La Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad colombiana de protección de datos, conmemora esta fecha con un evento virtual en el que se abordarán algunos de los retos de la protección de datos en el país y en el cual pueden participar inscribiéndose en la página www.sic.gov.co.

 

 

 

¡Superintendencia de Industria y Comercio,

confianza que construye progreso!

 

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.