La SIC formula pliego de cargos por cartelización en el sector de infraestructura

AVINCO habría aparentado independencia y competencia, cuando en realidad sus propuestas estarían presuntamente coordinadas con las de su competidor directo DVG

 
Imagen contiene texto y fotografía de una retroexcavadora flotando sobre una superficie líquida.

•    Las infracciones al régimen de libre competencia económica se habrían materializado por una empresa y tres personas naturales en cinco procesos de selección contractual. 

Bogotá D.C., 02 de noviembre de 2021. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de competencia, formuló pliego de cargos contra una empresa y tres personas naturales por presuntas infracciones al régimen de protección de la libre competencia económica en el marco de 4 procesos de selección contractual adelantados por el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) y 1 proceso de selección adelantado por el Fondo Nacional del Turismo (FONTUR).

El objeto de los procesos contractuales era desarrollar distintas obras de infraestructura fluvial, como construcción, mantenimiento y/o rehabilitación de muelles en ríos.

Los investigados son:

PERSONAS VINCULADAS CON LA EMPRESA

1

JOSÉ ORLANDO POVEDA ROJAS

2

LIBARDO ELIECER MORA BENAVIDES

3

DIANA ROCÍO GUARNIZO ORJUELA

EMPRESA

1

AVINCO SAS

Con ese propósito, AVINCO se presentó como proponente independiente. No obstante, presuntamente esa independencia era aparente, toda vez que AVINCO decidía de manera conjunta con su competidor DVG a qué procesos se presentarían, gestionaban los requisitos para presentar las propuestas y para que estas resultaran habilitadas, así como definían el valor de las propuestas y, finalmente, ejecutaban mancomunadamente los contratos que les eran adjudicados. La misma situación habría tenido ocurrencia cuando AVINCO compitió contra DANIEL VELASCO GONZÁLEZ en el proceso de selección adelantado por el FONTUR.EL CASO

La conducta investigada habría consistido en la implementación de una estrategia por la cual, AVINCO habría aparentado independencia y competencia, cuando en realidad sus propuestas estarían presuntamente coordinadas con las de su competidor directo DVG, en los procesos de selección adelantados por el INVÍAS. Así mismo, AVINCO habría desplegado la misma práctica, procedimiento o sistema tendiente a limitar la libre competencia económica en el proceso adelantado por FONTUR. En este proceso de selección, AVINCO habría coordinado su propuesta con la de su competidor directo DANIEL VELASCO GONZÁLEZ.

La investigación adelantada por la Superintendencia de Industria y Comercio NO involucra la conducta de ningún funcionario público del INVÍAS o de FONTUR.

Contra la decisión proceden recursos de reposición y de apelación.



¡Superintendencia de Industria y Comercio,

confianza que construye progreso!

 

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.