La Red hizo presencia en La Victoria y Zarzal durante su viaje por el Valle del Cauca

personas hablando

La comunidad de La Victoria y Zarzal en el Valle del Cauca recibió orientación gratuita frente a dudas e inconvenientes que presentaban con la compra de productos o servicios, mientras que los empleados públicos de las alcaldías fueron instruidos en aspectos generales de la Ley 1480 por parte de los abogados de la Ruta del Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Durante la semana del 22 al 25 de agosto, la Ruta del Consumidor logró orientar un total de 73 consumidores de bienes y servicios en estos dos municipios del norte del Valle, principalmente en temas como términos de garantía, protección de datos personales, prestadores de servicios de telecomunicaciones, demandas y reclamaciones.

Como fue el caso de Don Diego Lasso Oviedo, quien se acercó al punto de atención de la Red Nacional de Protección al Consumidor en el Parque Principal de Zarzal.

“La empresa de acueducto del Valle me viene cobrando algo que no debo, cobrándome reparación de la red principal y dice la ley 142, capítulo 28 párrafo 1, que la empresa prestadora del servicio público tiene el deber de reparar y mantener sus redes con dineros de su propiedad y quieren es que el usuario pague el daño que no ha ocasionado…”

Del mismo modo, profesionales de la Ruta del Consumidor capacitaron a 306 funcionarios y contratistas de las alcaldías e integrantes de la Policía local, sobre generalidades de la Ley 1480, derechos y deberes del consumidor, temas y términos de garantía, demandas y reclamaciones, información pública de precios y ley de propinas, entre otros.

La Ruta del Consumidor seguirá recorriendo los municipios de Colombia, en el Valle del Cauca, Antioquia y Sucre. Para la semana del 28 de agosto hasta el 1 de septiembre en el Valle del Cauca, Bolívar y Trujillo, En Antioquia estará en La Ceja y El Carmen de Viboral y en Sucre estará en Majagual y Guaranda. Para estar al día de la programación de la Ruta siga las redes sociales de la SIC y en www.sic.gov.co/rnpc.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.