La Red de PI y Género tema trascendental en el lanzamiento de la Revista ONAPI Informa

Imagen de Manos diversas apiladas en una mesa de madera.
Imagen de Manos diversas apiladas en una mesa de madera.

Durante el lanzamiento de la  Edición Especial de la Revista ONAPI Informa, con ocasión del día internacional de la mujer, la Red de PI y Género, se convirtió en uno de los temas de mayor relevancia, desde la Superintendencia de Industria y Comercio a través de la delegada para la Propiedad Industrial, Pilar María Goyeneche, se resaltó el reconocimiento de la certificación en nivel bronce del Sello Equipares Público, el cual es un programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que certifica empresas y entidades que buscan la equidad laboral para las mujeres, convirtiendo a la SIC en la primera entidad del sector en recibir este reconocimiento. 

 

Asimismo, recalcó que, según un reciente análisis estadístico realizado a las solicitudes de registro de derechos de propiedad industrial en Colombia, se observa un incremento de solicitudes de mujeres en los últimos diez años, sin embargo, se reconoce también la necesidad de aumentar la participación en ciertos sectores específicos, así como involucrar más a las mujeres en las regiones apartadas del país. 

 

Finalmente, la delegada de la PI realizó un llamado para que estas iniciativas fortalezcan la integración de los países latinoamericanos que forman la red de propiedad intelectual y género para continuar trabajando en pro de ser pioneros en el cierre de brechas a través del uso de la propiedad industrial.

 

La Superintendente de Industria y Comercio, Cielo Elainne Rusinque, participó en esta publicación resaltando los logros y retos en materia de género de la entidad, y especialmente en lo relativo a Propiedad Industrial.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.