La Metrología Legal y EPPA cuidan del consumidor

imagen contiene texto y foto de personas al interior de un establecimiento de comercio.
Eppa realiza visitas de acompañamiento a comerciantes en Bogotá

La Superintendencia de Industria y Comercio junto con su programa de Promoción, Prevención y Articulación (EPPA), realizaron visitas a comerciantes y proveedores con el fin de generar buenas prácticas en la relación de consumo de bienes y servicios. La actividad se llevó a cabo en la localidad de Fontibón en Bogotá, el pasado 12 de mayo.

Imagen contiene fotografía de mujeres situadas junto a una báscula al interior de un establecimiento de venta de cárnicos

Trabajando de manera articulada con ingenieros de la Delegatura de Metrología Legal se realizaron estas visitas de sensibilización a los establecimientos de comercio que utilizan balanzas, como fruterías, distribuidoras de carnes o envasados, para determinar el peso de los productos a vender, y así ofrecer un diagnóstico del estado de dicha balanza.

El trabajo realizado por los ingenieros de la Delegatura de Metrología Legal, se lleva a cabo usando pesas calibradas, que se colocan sobre la balanza en diferentes partes de la misma y con diferentes pesos, verificando que el resultado que arroja el instrumento corresponde al de las pesas utilizadas por la Superintendencia. En caso de que se encuentre que el instrumento no arroja las mismas medidas, se procede a sellar el instrumento y se le ordena al comerciante la reparación o el reemplazo del mismo.

Imagen contiene fotografía de personas verificando el funcionamiento de una báscula al interior de un local de venta de quesos y carnes.

El propósito de esta actividad es generar una tarea de pedagogía y diagnóstico. “Gracias por visitarnos y revisar nuestras básculas, de esta manera damos un mejor servicio a nuestros clientes” manifestó la señora Marta, distribuidora de carnes de la localidad de Fontibón, en Bogotá.

Imagen contiene fotografía de una mujer ubicando un objeto pesado sobre una báscula al interior de un local de venta de comidas.

En 2022 la SIC ha llegado por primera vez a 28 municipios, ubicados, en su mayoría, en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. En estos territorios se han atendido a 1.298 personas, quienes, sin necesidad de salir de sus regiones, reciben atención personalizada frente a sus derechos como consumidores de bienes y servicios.

¡Superintendencia de Industria y Comercio, confianza que construye progreso!

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.