Guía para prestadores de comunicaciones, una forma clara y efectiva de responderle al consumidor

persona sonriendo con un celular en la mano

Todos somos consumidores y por ello, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) lanzó la cartilla GUÍA DE LENGUAJE CLARO PARA PRODUCTORES, PROVEEDORES Y PRESTADORES DE COMUNICACIONES. 

El objetivo del documento es que los prestadores de los servicios de comunicaciones reduzcan los errores y aclaraciones innecesarias en sus procesos, así como los costos y cargas para el consumidor, pero, ante todo, para que fomenten la inclusión social a grupos con discapacidad, lo cual les permitirá tener el goce efectivo de sus derechos en igualdad de condiciones. 

Si bien la SIC vigila sectores como constructoras, turismo, espectáculos públicos y comercio electrónico, entre otros, la Guía se enfoca en la resolución de conflictos de los servicios de comunicaciones, como la telefonía móvil y fija y el internet, los servicios postales y la televisión por suscripción y comunitaria. 

La cartilla describe y define en su contenido los puntos más importantes que los prestadores de comunicaciones deben tener en cuenta para la atención de los consumidores. Está en un lenguaje claro, transparente y simple, con base en las directrices trazadas en el Documento CONPES 3785 de 20138 y la Ley 1712 de 20149, cuyo objetivo principal es la atención oportuna y eficiente a los requerimientos de los ciudadanos y regular el acceso a la información pública.  

De esta manera, la SIC asegura que la comunicación con los consumidores sea comprensible y clara, de tal modo que la información transmitida sobre los productos y servicios sea fácilmente asimilable, al tiempo que incentiva a los productores, prestadores y proveedores de estos servicios a continuar trabajando por el fortalecimiento continuo del mecanismo de atención al cliente.

La GUÍA DE LENGUAJE CLARO puede ser consultada aquí.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.