Santa Rosa de Osos se prepara para Feria Superinstitucional de la SIC que busca fortalecer el sector lácteo en Antioquia

Banner con el titulo de la Noticia

Bogotá, D.C., 31 de octubre de 2025. El próximo 7 de noviembre, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizará la III Feria Super institucional en el municipio de Santa Rosa de Osos (Antioquia), con el fin de fortalecer el tejido productivo lácteo de la región. El evento busca socializar normativas clave para garantizar un pago justo por el litro de leche cruda, así como promover el correcto etiquetado y control metrológico de los productos lácteos preempacados.

La feria está dirigida a todos los productores de leche cruda, ganaderos, intermediarios y agentes compradores de leche cruda, así como a pequeños y grandes empresarios de productos pre empacados lácteos, provenientes de Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, Entrerríos, Yarumal, Belmira, Don Matías, Medellín, La Unión, Bello, San José de la Montaña, Carmen de Viboral y demás municipios del norte y oriente antioqueño.

Durante la jornada se busca orientar en:

Requisitos de etiquetado en control metrológico de productos preempacados, de acuerdo con la Resolución 32209 de 2020.

  • Metodología para el cálculo del precio por litro de leche cruda, según la Resolución 017 de 2012.
  • Estrategias para fortalecer las capacidades productivas y de comercialización del sector lechero.
  • La libre competencia y las buenas prácticas para mejorar la posición de los actores del sector lácteo.
  • Participación institucional y respaldo técnico

Participación institucional y respaldo técnico

La feria contará con la participación de distintas instituciones clave para el sector agropecuario como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, el INVIMA, el Banco Agrario, la Agencia de Desarrollo Rural, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Universidad de Antioquia, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), Colpensiones y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).

Cabe resaltar que se han realizado ya dos versiones de estas jornadas dirigidas al fortalecimiento del campo colombiano. La primera de ellas fue realizada en Ubaté (Cundinamarca) en noviembre de 2024 y en Cumbal (Nariño) en julio de 2025, donde se logró impactar a más de 1.000 personas vinculadas al sector lácteo.

Al respecto, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, afirmó: “Desde la SIC del Cambio, seguimos trabajando por el progreso del campo colombiano, protegiendo tanto a nuestros productores de leche cruda como a los consumidores de todo el país, a través de iniciativas como las ferias superinstitucionales, las cuales han impactado a más de 1.000 campesinos de la región de Cundinamarca y Nariño”.

 

Importancia económica del sector lácteo

El sector lácteo no solo cumple una función alimentaria esencial, sino que también tiene un papel económico relevante. Según la última Encuesta Anual Manufacturera (EAM), en 2023 este sector generó más de 21.400 empleos directos e indirectos, y en 2022 aportó el 9,3% de la producción de la industria alimentaria y el 0,3% del PIB del país.

La Superintendencia de Industria y Comercio continúa sumando esfuerzos con el desarrollo del campo colombiano, la protección de los derechos de consumidores y productores, y la descentralización de su oferta institucional para lograr transformaciones sociales desde las dinámicas locales y regionales.

 

Detalles del evento:

Fecha: 7 de noviembre de 2025

Lugar: Coliseo Mayor de Santa Rosa de Osos

Hora: 9 a.m. a 5 p.m.

Inscripciones:

Codigo

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.