Telerradiología - Septiembre 2018
Según la Organización Mundial de la Salud, la telemedicina es la práctica de la asistencia médica mediante la utilización de comunicaciones interactivas audiovisuales y de datos. Abarca la atención médica, el diagnóstico, la consulta y el tratamiento, así como la educación y la transferencia de datos médicos.
Existen tres formas distintas de clasificar la telemedicina: en el tiempo, de acuerdo al tipo de aplicación médica y según la especialidad. La primera clasificación se divide en asincrónica o sincrónica, según la intervención médica a distancia o la comunicación entre el proveedor y el cliente se dé en diferido o en tiempo real; en la segunda clasificación, que corresponde al tipo de servicio o aplicación médica, figuran: teleconsulta, telediagnóstico, teleterapia (telefisioterapia y telepsicología), telemetría (telemedida), teleeducación y telefarmacia, entre otras; por su parte, en la clasificación por especialidades, conviene destacar: la telepatología, la telecardiología, la telecirugía, la teledermatología y, especialmente para este boletín, la telerradiología.