Uso del suero de leche en alimentos y sus sustitutos
El suero lácteo es, principalmente, un subproducto de la industria quesera que representa del 80% a 90% del volumen total de leche procesada. Además, contiene el 50% de los nutrientes de la leche y una alta proporción de proteínas hidrosolubles. El suero lácteo es tratado actualmente por medio de varias tecnologías gracias a las cuales se obtienen concentrados de proteína de suero con un 40% a 80% de proteínas, y aislados de proteínas de suero con porcentajes proteínicos mayores al 80%, lo que permite el amplio uso de estos productos, principalmente, en la industria alimentaria. Una de las aplicaciones más comunes, dadas las propiedades de las proteínas que lo componen, es como substituto de otros ingredientes y componentes usados en esta industria.
Hoy en día se están desarrollando y poniendo en práctica varias tecnologías que buscan utilizar el suero lácteo y sus derivados como una forma de incorporar probióticos y prebióticos en diferentes fórmulas de alimentos para consumo humano y animal.