Superindustria investiga a agencia de viajes que habría puesto en riesgo de contagio por Covid-19 a comunidades indígenas

      
El banner muestra la imagen de un avión y una maleta de viaje
Superindustria investiga a agencia de viajes que habría puesto en riesgo de contagio por Covid-19 a comunidades indígenas

- La agencia deberá responder por la presunta violación a la restricción de ingreso en áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y por incumplir un requerimiento de información hecho por la Superintendencia.

Bogotá D.C., 22 de abril de 2020. La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, inició investigación administrativa a la agencia de viajes EXPEDITIONS FISH COLOMBIA S.A.S la cual, presuntamente desconociendo la prohibición decretada por Parques Nacionales Naturales de Colombia, ingresó con turistas al Parque Nacional Natural El Tuparro, poniendo en riesgo, tanto a las personas que ingresaron, como a las comunidades de los pueblos indígenas que habitan en la zona.

La decisión se adoptó luego de conocer el informe elaborado por la Dirección Territorial Orinoquía del Parque Nacional Natural El Tuparro, en el cual se denunció el ingreso de la agencia de viajes operadora EXPEDITIONS FISH COLOMBIA S.A.S., con turistas, al Parque Nacional Natural El Tuparro, que hace parte del Sistema de Parques Nacionales Naturales abiertos al Ecoturismo, violando la prohibición expresa de ingreso a áreas protegidas, dentro de las cuales se encuentra el mencionado parque, impartida por Parques Nacionales Naturales de Colombia mediante Resolución No. 137 del 16 de Marzo de 2020, con ocasión del Estado de Emergencia Sanitaria.

De acuerdon a lo anterior, y con ocasión de la orden de aislamiento preventivo obligatorio y cierre de terminales aéreas decretada por el Gobierno Nacional, esta Superintendencia requirió a EXPEDITIONS FISH COLOMBIA S.A.S. la remision de información relacionada con las soluciones brindadas a los consumidores que habían adquirido planes turísticos y se vieran imposibilitados para hacer uso de los mismos por las medidas derivadas de la emergencia decretada en Colombia. Vencido el plazo otorgado para atender el requerimiento, la agencia no dio respuesta alguna.

Teniendo en cuenta lo anterior, esta Superintendencia inició investigación administrativa contra EXPEDITIONS FISH COLOMBIA S.A.S., por presunta violación a las normas que regulan la actividad turística al desconocer la prohibición señalada en la Resolución No.137 de 2020 y por incumplimiento de las órdenes impartidas por esta Entidad como autoridad de turismo, en tanto que al parecer no cumplió con la obligación de suministro de la información requerida, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 77 de la Ley 300 de 1996.

Contra el acto administrativo de formulación de cargos no proceden recursos. 

 

 

 

¡Superintendencia de Industria y Comercio,

confianza que construye progreso!

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.