Superindustria hace llamado a gremios para que protejan los derechos del consumidor y la libre competencia

El banner muestra una imagen del interior de un supermercado

 

En una carta dirigida al sector productivo colombiano, el Superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto González, hizo un llamado para que desde los principales gremios económicos se protejan los derechos de los consumidores y las condiciones de libre competencia en los mercados.

“Hoy los consumidores colombianos esperan acudir responsablemente a los mercados con la plena confianza en que el diseño institucional les permita gozar de los beneficios de la competencia: mejores precios, calidades y variedades de productos con qué asumir este gran desafío derivado de la pandemia”, expresa la comunicación. 

La misiva fue enviada a Fenalco, Confecámaras, ANDI, ANIF, ACOPI y AFIDRO, en el marco de la emergencia económica y sanitaria que atraviesa el país, con motivo del COVID-19. 

“El llamado desde la Superintendencia de Industria y Comercio es claro y categórico hacia el sector empresarial. Evite incurrir en todas aquellas prácticas procedimientos y sistemas tendientes a limitar la libre competencia o a distorsionar precios. Respete el régimen de libre competencia, denuncie todo tipo de prácticas que pudieran afectar la competencia (…) no toleraremos conductas que busquen distorsionar la competencia y el buen funcionamiento de los mercados. Hoy como nunca debemos defender y proteger nuestras instituciones y una de ellas, quizás la más importante a la hora de pensar en la forma de asignar recursos es el mercado”, indica la carta. 

Finalmente, el superintendente Andrés Barreto González expresó la confianza que tiene en la capacidad de resiliencia que tienen los colombianos, el buen comportamiento de los mercados y el interés de los empresarios de salir adelante en el entorno retador que hoy atraviesa el país.

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.