SIC otorga protección a tratamientos de enfermedades parasitarias en Colombia

La imagen muestra unas manos realizando un examen

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concedió a la Universidad de Córdoba la patente de invención para un producto relacionado con el tratamiento de enfermedades parasitarias transmitidas por insectos, como la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis o la malaria. Mediante resolución N° 13586 del 7 de abril de 2020, la universidad obtuvo la protección de la invención que busca controlar este tipo de enfermedades tropicales.

Esta patente corresponde a la necesidad de nuevos medicamentos con formulaciones de tipo tópico para el tratamiento de enfermedades que afectan a millones de personas, principalmente en países ubicados en la zona ecuatorial.

Nuevos compuestos de tipo esterilquinolinas fueron combinados, mediante una reacción de Perkin modificada, con excipientes naturales como árnica, miel de abejas, elastina, colágeno, urea, alantonina, o mezclas de ellos, para obtener formulaciones tópicas dirigidas a tratar la leishmaniasis cutánea.

Más aportes a la causa

Por otra parte, mediante resolución N° 12669 del 2 de abril de 2020, la SIC también concedió a la Universidad de Antioquia, junto a Vectors and Health, protección a la patente de modelo de utilidad de una trampa para la captura de insectos transmisores de microorganismos infecciosos, como Leishmania y Plasmodium.

Dicha trampa, destinada al monitoreo, prevención y control de insectos transmisores de malaria y leishmaniasis, logra un diseño sencillo y resistente que permite su utilización en ambientes más exigentes, zonas aisladas o lugares de escasos recursos. Su composición comprende una pieza acoplable y desacoplable al cilindro principal, la cual contiene las baterías de alimentación del motor y las luces tipo LED, que hacen posible la sustitución de las baterías de la unidad, sin la necesidad de desmotar todo el dispositivo. (adjuntar foto del modelo, si se encuentra disponible)

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.