Renovar oportunamente la Matrícula Mercantil es la mejor carta de presentación para su empresa

Hasta el próximo 31 de marzo las empresas y establecimientos de comercio tienen plazo para renovar su matrícula mercantil. 

Hasta el próximo 31 de marzo las empresas y establecimientos de comercio tienen plazo para renovar su matrícula mercantil, una obligación cuyo cumplimiento supervisa la Superintendencia de Industria y Comercio a través de las 57 cámaras de comercio que vigila en todo el país.

El objetivo de este trámite, que se hace precisamente ante las cámaras de comercio, es que las empresas tengan un registro público de su calidad de comerciantes, lo que a su vez les entrega importantes beneficios para el desarrollo de sus negocios.

El primero de ellos es hacer parte del sector formal de la economía, un estatus que les permite entablar relaciones comerciales con otros empresarios, ampliar su base de clientes, participar en licitaciones públicas, acceder a financiación con mejores condiciones y hacer parte de los programas estatales de fomento empresarial.

Además, a través de las cámaras los empresarios pueden acceder a programas gratuitos de formación, así como a ruedas de negocios, ferias y eventos especializados; o participar en iniciativas puntuales de acompañamiento que buscan impulsar la competitividad de cada región.

Por el contrario, quien no cumpla con esta obligación, se verá expuesto, entre otras, a recibir una sanción hasta por diecisiete Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (17 SMLMV) por parte de la Superindustria, multa que, para el presente año es de hasta $14’922.651 (catorce millones novecientos veintidós mil seiscientos cincuenta y un pesos).



Renovación electrónica

Para facilitar el proceso de renovación, todas las cámaras de comercio cuentan con un módulo electrónico en sus portales de Internet, el cual les permite a los empresarios y comerciantes cumplir con esta obligación de manera remota, es decir, sin necesidad de acercarse personalmente a las sedes de las cámaras.

Según cifras entregadas por las cámaras de comercio, con corte al 31 de marzo de 2019 cumplieron con el plazo de la renovación un total de 1’919.643 empresas y establecimientos de comercio. Del total, explica un informe de Confecámaras, alrededor de un 40% se hizo de forma virtual.

El interés de la Superindustria en incentivar a los empresarios y comerciantes a que surtan este proceso dentro de los plazos fijados por la ley, es promover el cumplimiento de las normas e impulsar la formalización como parte fundamental para el progreso económico de Colombia.

El directorio de los portales web de las cámaras de comercio puede ser consultado en http://www.rues.org.co/Home/DirectorioRenovacion

 

 

 

¡Superintendencia de Industria y Comercio, confianza que construye progreso!

 

 

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.