La vivienda turística y el buen manejo de los datos biométricos, dos de los principales retos en la propiedad horizontal: Superindustria

Anuncio del VIII Congreso de Alta Gerencia en Propiedad Horizontal sobre vivienda turística y datos biométricos.

Bogotá D.C. 29 de julio de 2025. El VIII Congreso Alta Gerencia en propiedad horizontal, organizado por el portal PRHOPIO, reunió el pasado 26 de julio en la Cámara de Comercio de Bogotá (sede Salitre) a expertos y panelistas para discutir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector en la actualidad.

La Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer en este encuentro los principales retos que se deben asumir en cuanto a protección al consumidor y protección de datos personales, en materia de propiedad horizontal.

En primer lugar, la directora de Investigaciones de Protección al Consumidor, Neyireth Briceño, destacó las obligaciones reglamentadas en la ley 1558 de 2012, relativa al servicio de vivienda turística en inmuebles de propiedad horizontal, tales como edificios y conjuntos cerrados.

Cabe resaltar que es deber de los administradores de estas copropiedades informar cuando se presten estos servicios sin las debidas reglamentaciones de ley, como lo es el Registro Nacional de Turismo o la autorización de alquiler turístico por parte del reglamento de propiedad horizontal

Al respeto la funcionaria destacó: “Este es un llamado que se hace para que el cumplimiento de la norma no solo sea de carácter obligatorio, imperativo y legal, sino que también sea una muestra de respeto a la convivencia y al consumidor turista que deposita la confianza en este tipo de servicios”.

Otro de los grandes retos resaltados por la Superintendencia de Industria y Comercio durante el evento, fue el correcto tratamiento de datos sensibles en las viviendas de propiedad horizontal. Al respecto el Superintendente delegado para la Protección de Datos Personales, Juan Carlos Upegui, manifestó que “el tratamiento de los datos biométricos y la biometría está prohibida salvo algunas excepciones, cuando se cuente con la autorización explícita del titular de los datos”.

En ese sentido el Superintendente delegado Upegui advirtió que, pese a que en este momento el mundo está en una ‘euforia biométrica’, especialmente en servicios de seguridad, es necesario que los actores del sector de la vivienda de propiedad horizontal realicen una exhaustiva revisión a la normatividad en materia de protección de datos personales, antes de implementar sistemas de entrada que impliquen el tratamiento de datos biométricos.

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.