La Superintendencia de Industria y Comercio fortalece la televisión comunitaria en Caldas con jornadas de acompañamiento y sensibilización a prestadores del servicio

Viterbo, Caldas, 10 de septiembre. En cumplimiento de sus funciones de inspección, vigilancia y control, el pasado 4 de septiembre la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a través de la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, desarrolló una jornada de acompañamiento y sensibilización dirigida a las comunidades prestadoras del
servicio de televisión comunitaria en el municipio de Viterbo, Caldas.
La actividad fue liderada por los abogados Jorge Herrera y Edward Beltrán, quienes explicaron a los asistentes las principales obligaciones que deben cumplir los prestadores de este servicio, así como los derechos que amparan a sus asociados y usuarios en los distintos territorios del país.
La capacitación busca fortalecer a los prestadores del servicio de televisión comunitaria para garantizar el cumplimiento de la normatividad en materia de comunicaciones, proteger los derechos de los usuarios y asociados, y promover el tejido social, al tratarse de un servicio que promueve la identidad local, la participación ciudadana y el acceso democrático a la información. Además, contribuye a la sostenibilidad del servicio mediante una adecuada gestión administrativa, técnica y legal, apoyando la equidad digital y territorial en comunidades rurales y apartadas.
Con este tipo de acciones, la SIC reafirma su compromiso de velar por los derechos de los usuarios de servicios de comunicaciones y de promover el cumplimiento de la normatividad vigente por parte de los operadores comunitarios y prestadores, contribuyendo al fortalecimiento de la confianza ciudadana y a la mejora de la calidad en la prestación de este servicio.