La SIC promueve lineamientos internacionales sobre publicidad ambiental (Greenwashing) en el sector de la moda.

Chaleco verde y pantalones cortos naranjas con símbolo de reciclaje gris de fondo, representando el reciclaje de ropa.

La Superintendencia de industria y Comercio, a través del liderazgo y esfuerzos adelantados por la Delegatura para la Protección al Consumidor, suscribió un instrumento de soft law con el fin de fortalecer la publicidad ambiental en el sector moda. El propósito de este documento que ha sido firmado por más de 20 agencias de protección al consumidor, es un llamado a esta industria con el fin de que la publicidad ambiental se realice de manera responsable, respetando los parámetros de claridad, veracidad y con afirmaciones que sean comprobables. 

 

Este documento es un llamado a los agentes de mercado a incentivar el cumplimiento de prácticas de transparencia y respeto de los derechos de los consumidores, y advierte las implicaciones y riesgos del fenómeno de “Greenwashing” que buscan desinformar a los consumidores y alterar su capacidad de decisión en las relaciones de consumo. 

 

Con la adhesión a esta iniciativa, la SIC reafirma su compromiso con la protección de las y los consumidores, promoviendo entornos de consumo responsables y evitando prácticas que puedan inducir a error a estos, frente al impacto ambiental de los productos y servicios que adquiere.

 

Link del documento

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook