La SIC impulsa la estrategia Marcas de Paz en el oriente antioqueño para fortalecer la economía popular

La Superintendencia de Industria y Comercio desde del Grupo de Trabajo de Formación, realizó la jornada de sensibilización de la estrategia Marcas de Paz, llevada a cabo para los pobladores de los municipios de San Luis, San Carlos, San Francisco, San Rafael, Granada y Cocorná. Esta iniciativa busca fortalecer la economía popular y solidaria a través de la protección de signos distintivos, lo que permite visibilizar y salvaguardar los emprendimientos locales.
Docente dictando la jornada de Marcas de Paz en el Oriente Antioqueño

Marcas de Paz es una estrategia diseñada para promover el registro de marcas entre emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que están vinculadas al Acuerdo de Paz. Su propósito es claro: fomentar la protección de los signos distintivos, lo cual es fundamental para el desarrollo sostenible y la consolidación de proyectos productivos que contribuyen al bienestar económico y social de las comunidades. Al proteger sus marcas, los emprendedores pueden asegurar su identidad comercial y potenciar su presencia en el mercado. 

La actividad llevada a cabo en el municipio de San Luis se logró la participación de más de 150 emprendedores y pequeños empresarios que le apuestan a la construcción de paz y a la reconstrucción del tejido social, con productos de origen de la región.  

Durante esta jornada, se realizaron talleres que facilitaron el entendimiento sobre la importancia del registro de marcas, como una herramienta clave para visibilizar y proteger sus emprendimientos. Además, la SIC brindó herramientas necesarias para que puedan registrar sus marcas y así fortalecer sus proyectos productivos. 

La SIC continúa comprometida con el desarrollo económico y social del país a través de iniciativas como Marcas de Paz, que no solo promueven el registro de marcas, sino que también apoyan la construcción de un entorno más justo y equitativo para todos.  

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.