La SIC fortalece vínculos con comunidades del Catatumbo en el festival nacional "Juntémonos para tejer lo público"

Ocaña, Norte de Santander, 7 de octubre. Los días 20 y 21 de septiembre en el municipio de Ocaña se llevó a cabo el festival nacional “Juntémonos para tejer lo público”, una estrategia del Gobierno Nacional que busca fortalecer el vínculo entre las instituciones del Estado y las comunidades, especialmente en territorios históricamente excluidos como el Catatumbo. La Superintendencia de Industria y Comercio fue una de las 60 entidades que participaron en el evento.
Durante el festival, la SIC desarrolló diversas actividades orientadas a la educación, orientación y divulgación institucional, entre ellas:
- Capacitación a emprendedores locales sobre el registro de marcas y herramientas de propiedad industrial.
- Atención ciudadana a través de la Ruta del Consumidor, brindando orientación sobre derechos y trámites relacionados con el consumo de bienes y servicios.
- Campaña de divulgación, explicando las funciones de la entidad y
promoviendo el conocimiento sobre los derechos del consumidor.
Juntémonos para tejer lo público “es la necesidad de dar voz a quienes por tanto tiempo han sido invisibilizados en los territorios, los campos y las ciudades colombianas, para hacerlos partícipes de la construcción colectiva del Estado.” (Función Pública, 2025)
La participación de la SIC en este evento ratifica su compromiso con la presencia institucional en los territorios, el fortalecimiento de la confianza ciudadana y el acompañamiento a comerciantes, emprendedores y ciudadanos en zonas que requieren mayor atención del Estado.
Referencias
Función Pública. (2025, septiembre). Sobre el festival. https://www1.funcionpublica.gov.co/web/politicas-de-servicio-al-ciudadano
Puedes ver el Video de La SIC en el Catatumbo: protección al consumidor y apoyo a emprendedores dando clic este enlace.