La SIC, elegida para entrar al frente de la Presidencia del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC)

persona sentada con un portatil alfrente y banderas detras de el

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en cabeza de su Delegatura de Protección al Consumidor, ha sido elegida para estar al frente de la Presidencia del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) durante el periodo 2024-2025.  

En una votación unánime, durante la XVII Reunión del FIAGC, llevada a cabo el pasado 4 de noviembre en República Dominicana, los representantes de las agencias gubernamentales de protección al consumidor de la región respaldaron la postulación de la Superindustria de Colombia.  

Para la superintendente Delegada para la Protección al Consumidor, Natalia Alvis Rodríguez, este logro destaca el reconocimiento internacional de la SIC como una entidad líder en la defensa de los derechos de los consumidores; además, refleja la confianza depositada en su experiencia y capacidad para contribuir significativamente al desarrollo de políticas y acciones que fortalezcan la protección de los consumidores en la región iberoamericana. 

La SIC, a partir de esta valiosa oportunidad, tendrá la posibilidad de colaborar estrechamente con otras agencias, compartiendo conocimientos y experiencias para mejorar la eficacia de las medidas de protección al consumidor a nivel internacional, así como expandir y fortalecer al FIAGC como una organización líder en la materia a nivel global.  

Durante su presidencia, la entidad se comprometió de manera particular a priorizar temas relativos a los consumidores hipervulnerables, la autorregulación, los desafíos del consumo transfronterizo y los patrones oscuros. Así mismo, habrá un trabajo conjunto con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). 

De igual forma, la SIC ha sido elegida durante la actual presidencia de República Dominicana para coordinar y liderar a nivel internacional todo el trabajo del FIAGC en términos de género y consumo, importante labor que será realizada de la mano con las demás autoridades miembros del Foro. 

Sobre el FIAGC 

Integrado por 22 países y un universo de más de 640 millones de consumidores, el FIAGC fue creado en el marco del Diálogo Euro-Latinoamericano de Consumidores para el Desarrollo y la Democracia, celebrado en el 2001. Esta red desempeña un papel crucial, al facilitar el intercambio de mejores prácticas, estrategias y enfoques para abordar los desafíos comunes que enfrentan las agencias de protección al consumidor en la región.  

Sus miembros son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.