La SIC del cambio y la Red de Protección al Consumidor dan cátedra en la Universidad del Cauca

Imagen de Nota
Imagen de Nota

La Superintendencia de Industria y Comercio a través de la Red Nacional de Protección al Consumidor, recibió la invitación de las directivas de la Universidad del Cauca para orientar en materia del Estatuto del Consumidor a estudiantes de último semestre de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.

Es así como la SIC del cambio envió a Popayán a la profesional en Derecho y Ciencias Políticas, integrante del área de Gestión del Conocimiento, María Alejandra Sandoval, para que dictara una charla en el Claustro Santo Domingo, Salón Fundadores de la Universidad del Cauca, sobre FINTECH, Sistemas de Financiación otorgados en comercio electrónico.

Para el estudiante de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y sociales de la Universidad del Cauca, Andrés Rodríguez Ortiz, es importante que la SIC visite los territorios y forme a los futuros profesionales: “El derecho de consumo es un tema muy importante en el estadía actual del capitalismo, en el que cada día vivimos, como quiera que en las nuevas dinámicas económicas de la globalización económica ha hecho que el derecho de consumo tome una gran importancia en nuestro diario vivir, pues para nadie es un secreto que todo el tiempo estamos siendo parte de una relación de consumo”, indicó. 

Sucedieron en la exposición de la abogada María Alejandra Sandoval, la profesional de la SIC, Natalia Espinoza, integrante de la Delegatura de Protección de la Competencia, que habló sobre la libre competencia económica y al abogado Martín Román Segura, quien hizo su exposición sobre las integraciones económicas.

 

 

 

 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.