La Ruta del Consumidor llega al Amazonas

Imagen de Nota Ruta del Consumidor
Imagen de Nota Ruta del Consumidor

Hasta las poblaciones de Puerto Nariño, Macedonia y Leticia, el principal destino turístico de selva del país llegó la ruta de la Red Nacional de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio orientando gratuitamente a las comunidades en reclamos, dudas e inconvenientes que se presentan en la compra de un producto o servicio.

Durante la semana del 8 al 12 de julio, los profesionales de la entidad realizaron 290 orientaciones a consumidores en estos paradisiacos lugares de la geografía nacional, que reúnen en gran parte indígenas de diversas comunidades como: los UitotosTucanosTicunasNukak.

En Leticia, consumidores de bienes y servicios se orientaron sobre todo en temas como sobrefacturación en servicios públicos, deficiencias en los prestadores de servicios de telecomunicaciones, desconocimiento del tema de propiedad intelectual, demandas y reclamaciones. 

Como fue el caso del señor Ernesto Fernández, quien se sintió complacido de la visita de la Ruta del Consumidor a tan distante ciudad para ofrecer su orientación a cerca de sus derechos como consumidor de bienes y servicios: 

“En cuanto a la visita de los compañeros, muy excelente, me acerqué para que me aclarara el doctor, en la parte de la energía eléctrica, porque tenía un inconveniente con el servicio que me estaban cobrando las horas, entonces ya me dio la instrucción, les voy a pasar el derecho de petición, muy buena la visita que hacen ustedes porque despejan muchas dudas ...”

Servidores públicos de la Alcaldías de Puerto Nariño y Leticia, trabajadores informales, comunidades indígenas y estudiantes recibieron capacitaciones por parte de los abogados a cerca de la ley 1480 o estatuto del consumidor. 

 


 

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.