Inscríbete a la formación académica gratuita de la SIC programada para julio dirigida a la ciudadanía y empresas

La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante su Grupo de Trabajo de Formación, presenta su agenda formativa para julio de 2025, diseñada especialmente para fortalecer las capacidades de ciudadanos, emprendedores y empresas del país. Esta iniciativa formativa sin costo busca democratizar el acceso al conocimiento especializado, brindando herramientas fundamentales que generan impacto real en el desarrollo personal, profesional y empresarial de todos los participantes.
Programación de jornadas de Aprende con la SIC:
¿Por qué es importante proteger los datos personales? Aplicación de la Ley 1581 de 2012:
Domina los fundamentos de la protección de información personal en el entorno digital y analógico. Conoce tus derechos como titular de datos, comprende las obligaciones de quienes manejan información personal y aprende a ejercer efectivamente el derecho de hábeas data en situaciones cotidianas.
• Día: 15 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
• Inscríbete sin costo hasta las 4:00 p.m. del 14 de julio en: https://forms.office.com/r/3yXyG8YYeF
Asuntos jurisdiccionales ante la SIC:
Navega con confianza por los procesos jurisdiccionales de la entidad. Distingue claramente entre denuncias y demandas, comprende los procedimientos disponibles y conoce los recursos legales para defender efectivamente tus derechos como consumidor o en temas de propiedad industrial.
• Día: 29 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
• Inscríbete sin costo hasta las 4:00 p.m. del 28 de julio en: https://forms.office.com/r/s4aefqXW6h
Programación de Miércoles de PI:
Este programa especializado consta de dos sesiones complementarias durante el mes. La certificación se otorga únicamente con la participación en ambas jornadas. Inscríbete sin costo hasta las 4:00 p.m. del 15 de julio en: https://forms.office.com/r/GwJ9hH16dE
Sesión uno: Introducción a la Propiedad Industrial:
Establece las bases sólidas de tu estrategia de protección intelectual. Identifica los mecanismos disponibles para salvaguardar tus creaciones, comprende el alcance de la propiedad industrial y desarrolla criterios para tomar decisiones informadas sobre la protección de tus innovaciones.
• Día: 16 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Sesión dos: Aspectos básicos del derecho de autor:
Profundiza en la protección de obras creativas y contenidos originales. Comprende la naturaleza jurídica del derecho de autor, identifica qué se puede proteger, conoce la duración de la protección y entiende las limitaciones y excepciones aplicables en diferentes contextos.
• Día: 30 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Programación de jornadas de Precisión con la SIC:
Control metrológico de balanzas:
Garantiza la precisión en tus transacciones comerciales y procesos industriales. Comprende las normativas que regulan el uso de balanzas para transacciones comerciales, asegurando mediciones confiables que protejan tanto a consumidores como a titulares de instrumentos.
• Día: 3 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
• Inscríbete sin costo hasta las 4:00 p.m. del 2 de julio en: https://forms.office.com/r/MpK7MLM4pU
Reglamento técnico aplicable a alambre de acero liso, grafilado y mallas electrosoldadas, para refuerzo de concreto que se fabriquen, importen o comercialicen en Colombia:
Conoce los estándares de calidad en materiales de construcción. Comprende los requisitos técnicos, especificaciones de resistencia y procedimientos de control que garantizan la seguridad y durabilidad en proyectos de construcción e infraestructura.
• Día: 10 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
• Inscríbete sin costo hasta las 4:00 p.m. del 9 de julio en: https://forms.office.com/r/zjx4SE4E3p
Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP:
Contribuye al desarrollo de espacios urbanos más eficientes y sostenibles. Comprende los estándares para sistemas de iluminación pública, conoce las tecnologías permitidas y entiende cómo el RETILAP promueve el equilibrio entre funcionalidad, eficiencia energética y protección ambiental.
• Día: 17 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
• Inscríbete sin costo hasta las 4:00 p.m. del 16 de julio en: https://forms.office.com/r/MAL3vy8FYD
ABC de los reglamentos técnicos:
Desarrolla una visión integral del marco regulatorio técnico colombiano. Adquiere las herramientas necesarias para comprender, interpretar y aplicar efectivamente los reglamentos técnicos en tu sector, contribuyendo a un mercado más seguro y regulado.
• Día: 24 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
• Inscríbete sin costo hasta las 4:00 p.m. del 23 de julio en: https://forms.office.com/r/L8JAEEAbwY
Reglamento Técnico para algunos gasodomésticos que se fabriquen nacionalmente o importen para ser comercializados en Colombia:
Protege la seguridad de tu hogar y negocio. Conoce las normativas que regulan la fabricación e importación de gasodomésticos, previniendo riesgos para la salud y evitando prácticas engañosas relacionadas con estos equipos esenciales.
• Día: 31 de julio de 2025
• Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
• Inscríbete sin costo hasta las 4:00 p.m. del 30 de julio en: https://forms.office.com/r/6i9Cy4r8uj
Campus Virtual - Cursos disponibles en julio:
Inscríbete del 14 al 30 de julio hasta las 4:00 p.m. en https://forms.office.com/r/9YVkqi177P para acceder a estos cursos especializados que estarán disponibles durante todo el mes de agosto:
• El Ejercicio de las Funciones Jurisdiccionales de la SIC
• Comercialización de Patentes
• Introducción a la protección de los datos personales
• Curso Avanzado Protección de la Competencia
• Rol de los Alcaldes en la Protección al Consumidor en Colombia
• Usuario Postal Informado
• Metrología Legal
Nuestra plataforma virtual te permite acceder a contenidos de alta calidad las 24 horas del día, adaptándose a tu ritmo de vida y permitiéndote estudiar desde cualquier lugar con conexión a internet.
Para resolver cualquier inquietud sobre nuestros programas formativos, comunícate con nosotros a través del correo electrónico: formacion@sic.gov.co