Con el proyecto “Una aproximación a las dinámicas regionales y las telecomunicaciones” la SIC participó en el Reto Data Jam 2020

La Superintendencia de Industria y Comercio participó en el reto Data Jam propuesto por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), y ocupó el tercer puesto con el proyecto “Una aproximación a las dinámicas regionales y las telecomunicaciones”.

En esta ocasión, el reto contó con la participación de 123 personas, las cuales se presentaron en dos categorías (individual y grupal), la SIC participó en la categoría grupal, con un equipo de 4 profesionales de la Dirección de Investigaciones de Protección a Usuario de Servicios de Comunicaciones, de la Delegatura para la Protección del Consumidor.

La participación del equipo de la SIC con el proyecto “Una aproximación a las dinámicas regionales y las Telecomunicaciones” tuvo como objetivo revisar el impacto del servicio de Internet Fijo en el desarrollo económico de los departamentos (medido a través del PIB). En este ejercicio académico se evaluó la incidencia del servicio fijo desde dos dimensiones: 1) el acceso o cobertura y 2) su real uso por parte de la población como medida de apropiación del mismo, para ello se analizó la información del periodo comprendido entre 2015 a 2018 con datos de referencia de 2019, tomada del DANE, PostData y el sistema Colombia TIC.

Con esta actividad, se permitió evidenciar que para desarrollar políticas y planes de expansión de servicios TIC a nivel general, es importante reconocer la heterogeneidad de los departamentos, la cual no está únicamente circunscrita a la barrera geográfica, sino que existen múltiples variables que se deben analizar.

Esta iniciativa del reto Data Jam es lanzada por La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), como un espacio para incentivar la participación y colaboración entre ciudadanos, creativos y expertos en manejo y análisis de datos, quienes se reúnen para generar soluciones innovadoras. La dinámica se lleva a cabo de manera completamente virtual, en la que los diferentes concursantes ponen a prueba sus habilidades en cuanto a analítica, mediante el desarrollo de sus propuestas innovadoras de análisis de datos, buscando soluciones a los retos planteados en materia de acceso a los servicios de telecomunicaciones en las regiones.

En este sentido, para la Superintendencia de Industria y Comercio, es evidente que la analítica de datos es una herramienta indispensable para comprender la realidad en el territorio nacional, y en respuesta a dicho reconocimiento la entidad seguirá esforzándose por generar estrategias y decisiones oportunas a la hora de proteger adecuadamente a los consumidores.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.