Colombia reafirma su compromiso y liderazgo en la protección del consumidor en las reuniones del Comité de Políticas del Consumidor y del Grupo de Seguridad de Productos de la OCDE

Evidencias de Participaciones del consumidor OCDE
Evidencias de Participaciones del consumidor OCDE

Los pasados 8 y 9 de abril, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a través de su delegada para la protección del consumidor, María Carolina Ramírez García, participó activamente en las reuniones conjuntas del Grupo de Trabajo sobre Seguridad de los Productos de Consumo (WPCPS por sus siglas en inglés) y el Comité de Políticas del Consumidor (CCP por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Durante el encuentro, se abordaron asuntos prioritarios para la protección de los consumidores a nivel global, con especial énfasis en los desafíos regulatorios asociados a productos innovadores y tecnologías emergentes. 

En este marco, Colombia y el Reino Unido, como colíderes de la Campaña Global de Concientización sobre la Seguridad de Productos con Baterías de Iones de Litio, lanzada en octubre de 2024, lideraron el segmento denominado "Tour de Table", en el cual se expusieron las actividades desarrolladas en el marco de la campaña e invitaron a las delegaciones participantes a compartir las acciones implementadas por sus respectivas organizaciones. 

El balance de esta sección fue bastante positivo en la medida en que se evidenció el compromiso global con la campaña a través de la participación de más de 25 países y 5 organizaciones internacionales, entre asociaciones de consumidores y sector privado, quienes además de replicar el material desarrollado y difundido por Colombia y Reino Unido, como colíderes de la campaña, también crearon su propio material y emprendieron actividades individuales para darle más eco a la campaña en cada una de sus jurisdicciones.

Esta iniciativa internacional tiene como propósito central promover estándares comunes para el uso seguro del litio, un recurso estratégico en la transición energética global, y al mismo tiempo proteger la competencia y los derechos de los consumidores en los mercados emergentes asociados a este mineral.

Adicionalmente, la delegada María Carolina Ramírez García presentó los avances y las actividades desarrolladas al interior del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), en calidad de presidencia pro tempore 2024-2025, destacando las líneas de trabajo que se desarrollarán a lo largo del año para fortalecer la cooperación regional en materia de protección al consumidor.

Con estas intervenciones, Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas que garanticen mercados seguros, transparentes y equitativos para los consumidores, tanto a nivel nacional como en escenarios multilaterales.

Publicado
Compartir FacebookFacebookFacebook
Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.