Artistas de Música Colombiana protegidos con la Propiedad Industrial

El mes de abril de todos los años se celebra el día Internacional de la Propiedad Intelectual. Este año la temática de esta celebración es la música, ya que los artistas también buscan que sus canciones, instrumentos y sus propios nombres sean protegidos.
Apoyar los esfuerzos que hacen los artistas que adoptan un papel de inventores para desarrollar herramientas que permitan un mejor sonido, a través de instrumentos musicales ya existentes, es parte de lo que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realiza, como autoridad encargada de administrar el sistema de Propiedad Industrial (PI).
Un ejemplo emblemático en este campo es la patente de invención otorgada a la artista cartagenera Mayte Montero, quien es gaitera, percusionista, arreglista y compositora, por el diseño de una boquilla usada para la gaita colombiana, la cual facilita el paso de aire al cuerpo del instrumento.
Es por eso que, durante el mes de la Propiedad Industrial dedicado a la música, la SIC promueve el uso estratégico de la PI entre los usuarios, para que tomen conciencia de que sus esfuerzos intelectuales tienen una herramienta jurídica para protegerlos y obtener una retribución económica que les permita sufragar los gastos económicos en los que incurrieron para el desarrollo de nuevas tecnologías y marcas.
Si quiere conocer más sobre este tema, consulte el canal de YouTube de la Superintendencia de Industria y Comercio en el programa SicTV Digital.