Rol de los alcaldes en la protección al consumidor en Colombia

Este curso virtual ofrece una introducción integral al marco constitucional y legal de la protección al consumidor en Colombia. A partir del Artículo 78 de la Constitución Política de 1991 y de la Ley 1480 de 2011 —Estatuto del Consumidor—, los participantes conocerán los derechos fundamentales de los consumidores y usuarios, así como las obligaciones de las entidades públicas y los proveedores de bienes y servicios en relación con la salud, la seguridad, la información y la libre elección.

A través de contenidos teóricos, ejemplos prácticos y recursos interactivos, los participantes fortalecerán sus conocimientos y habilidades para aplicar las disposiciones legales, garantizar la calidad de los bienes y servicios ofrecidos a la comunidad y defender efectivamente los derechos de los ciudadanos.

Acceso al curso

Certificación de participación

Objetivo

Su objetivo es transferir conocimientos en el ámbito de aplicación de las normas con la finalidad de elevar el nivel de competencia técnica que soporte el ejercicio adecuado de las funciones legalmente asignadas a los alcaldes, en materia de protección al consumido, con el fin de garantizar la defensa efectiva de los derechos de los ciudadanos y promover la calidad, seguridad e información adecuada en la provisión de bienes y servicios.

Contenido y estructura

Módulo Introductorio
Módulo 1: Principios, objetivos y ámbito de aplicación del estatuto del consumidor 
Módulo 2: Red Nacional de Protección del Consumidor
Módulo 3: Funciones y facultades de los alcaldes en materia de protección al consumidor Procedimiento Administrativo Sancionatorio 
Módulo 4: Procedimiento administrativo sancionatorio
Módulo 5:  Coordinación de medidas de inspección y vigilancia en materia de protección al consumidor
 

A quien esta dirigido

Está dirigido principalmente a los alcaldes del país y sus equipos de trabajo, quienes tienen la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las normas de protección al consumidor, aunque también está abierto al público en general interesado en esta temática.

Condiciones

  • Recuerde que puede ingresar a la plataforma educativa las 24 horas, durante el periodo en que el curso esté disponible para su realización.

  • Para realizar su inscripción debe diligenciar el formulario. Posteriormente y previo a la fecha de inicio del mismo recibirá la información para el desarrollo del curso, el link de acceso a la plataforma virtual de capacitación de la Superintendencia de Industria y Comercio, el usuario y contraseña.

Metodología

El curso virtual cuenta con apoyo técnico a cargo de un tutor experto en plataforma Moodle. La metodología es autodidacta por lo que si el estudiante tiene alguna inquietud puntual en contenidos deberá escribir al correo

soportecampusvirtual@sic.gov.co

Certificado

El certificado de participación del curso virtual se obtiene realizando la navegación de los módulos y material complementario en su totalidad y el diligenciamiento de la encuesta de satisfacción y evaluación final.

Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.