¿Cómo y cuándo informar integraciones empresariales a la SIC?

En las dinámicas comerciales actuales, las empresas necesitan tener elementos diferenciadores que las posicione en el mercado. En ese sentido, la propiedad industrial constituye una poderosa herramienta de competitividad porque al proteger los signos distintivos y las nuevas creaciones de las empresas les permite ser únicas en el comercio. Hay que precisar que este curso se centra en los signos distintivos, en particular, en las marcas colectivas, de certificación y denominación de origen.

Con el estudio de los temas propuestos en el curso, se identificará la manera en que los signos distintivos pueden representar un mayor Good Will para la empresa. Al ser titular de alguno de ello, se cuenta con un derecho exclusivo de uso y administración, lo que crea un valor tangible (monetario) y un valor intangible (reconocimiento, por ejemplo). Del mismo modo, este curso es una ayuda para escoger el signo más conveniente según la actividad, organización empresarial y los productos o servicios que se ofrecen.

Acceso al curso

Modalidad:

100% virtual

Duración:

14 horas de contenido. Tiempo máximo de ejecución: 1 mes

Objetivo

Conocer las nociones básicas sobre la configuración de una integración empresarial, su abordaje desde el derecho de la competencia y las obligaciones que se derivan del control que realiza la Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad nacional de competencia.

Contenido y estructura

  1. Introductorio
  2. Conceptos básicos.
  3. Control de Integraciones Empresariales en Colombia.
  4. Análisis de Integraciones Empresariales.
  5. Efectos de las Integraciones Empresariales.

Evaluación Final y encuesta de satisfacción.

A quien esta dirigido

Empresarios, comerciantes, proveedores, productores, funcionarios y al público en general interesados en conocer una de las herramientas con las que cuenta el Estado para la protección de la competencia en los mercados como lo es el control de integraciones empresariales.

Condiciones

  • Recuerde que puede ingresar a la plataforma educativa las 24 horas, durante el periodo en que el curso esté disponible para su realización.

  • Para realizar su inscripción debe diligenciar el formulario. Posteriormente y previo a la fecha de inicio del mismo recibirá la información para el desarrollo del curso, el link de acceso a la plataforma virtual de capacitación de la Superintendencia de Industria y Comercio, el usuario y contraseña.

Metodología

El curso virtual cuenta con apoyo técnico a cargo de un tutor experto en plataforma Moodle. La metodología es autodidacta por lo que si el estudiante tiene alguna inquietud puntual en contenidos deberá escribir al correo

soportecampusvirtual@sic.gov.co

Certificado

El certificado de participación del curso virtual se obtiene realizando la navegación de los módulos y material complementario en su totalidad y el diligenciamiento de la encuesta de satisfacción y evaluación final.

Centro de relevo
En la Superintendencia de Industria y Comercio, como es práctica habitual en la mayoría de los sitios web, utilizamos distintos tipos de cookies para mejorar tu experiencia con nuestro contenido y servicios digitales. Estas cookies se dividen en cuatro categorías fundamentales: las esenciales, que son imprescindibles para el funcionamiento adecuado del sitio; las funcionales, que simplifican la navegación; las de marketing, que personalizan los contenidos; y las de rendimiento, que nos ayudan a comprender cómo se utiliza el sitio para mejorarlo continuamente. Si deseas obtener detalles específicos sobre cómo empleamos estas cookies, te invitamos a consultar nuestra política de tratamiento de datos personales. Si estás de acuerdo con su uso, basta con que selecciones "ACEPTAR" y podrás explorar nuestro sitio web o aplicación. Agradecemos la confianza que depositas en la SIC para tu experiencia digital.